+ ASESORAMIENTO DE IMAGEN.

+ PERSONAL & CORPORATE SHOPPER. SHOP TRIPS.

+ BRAND STYLING: VESTUARIO PUBLICITARIO.UNIFORMES CON STYLING DE MODA.

Los nuevos hábitos de consumo en moda

Mercados maduros más conservadores
 
Mientras que las nuevas áreas de expansión como China, Brasil e India ofrecen estructuras de población relativamente similares a los mercados de los años 60 (de los cuales nacieron la mayoría de los mercados occidentales), la población de la Generación Z supondrá una opción diferente en la que la franja de los 35-55, que se convertirá en la más habitual. En términos de marketing, no es que los desencadenantes vayan a cambiar, si no que aparecerán de forma diferente.



La revolución digital 

El impacto del que más se habla en el entorno de la revolución digital es el que se refiere a la ubiquidad de las pantallas de  información: teléfonos móviles, smartphones, tabletas, notebooks, ordenadores personales y televisión. Todos ellos están interconectados por puntos de referencia comunes, omnipresentes en espacios tanto públicos como privados, que se complementan y superponen a los formatos convencionales. Con todo ello, logran crear una experiencia continua de información/compra. Si la pantalla está “siempre encendida”, entonces también lo están las propuestas de marketing de las marcas y de los comercios.



Tendencias del mercado
 Para explicar este cambio de comportamiento, hemos de establecer dos categorías. La primera podría describirse como productos “de inversión”, o de larga duración, como pueden ser los pantalones vaqueros; la otra la compondrían los productos “desechables”, como las camisetas. Para analizar este hecho utilizaremos un canal homogéneo: las grandes superficies. 




Fuente: http://www.mundotextilmag.com.ar/noticias/moda/marketing/los-nuevos-habitos-de-consumo-en-moda_1471_59.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario